Archivo de la categoría: Blog

¿Cuál es la cerradura más difícil de abrir?

Por desgracia mucho de los robos que se producen en nuestro país es por culpa de tener cerraduras anticuadas o de mala calidad, las cuales hacen que los ladrones las puedan abrir sin problemas. Por todo ello, hoy vamos a ver cuál es la cerradura más difícil de abrir.

¿Cuál es la mejor cerradura para evitar robos en una vivienda?

Si estás buscando una buena cerradura para conseguir que tu vivienda esté lo más segura posible y por ello poder ofrecer la seguridad que tu familia busca, tenemos que decir que la más segura es la siguiente.

En este caso te recomendamos apostar por una cerradura reforzada y que además tenga el sistema antibumping. Dentro de este rango hay muchas marcas que ya las fabrican, por lo que te recomendamos consultar con tu cerrajero el modelo más actual, ya que el mismo seguro que te sabrá recomendar que cerradura se adapta más a tus necesidades. Y es que hay que recordar que no todas las personas tienen las mismas necesidades, ya sea por puerta, por situación… Por todo ello, una buena recomendación de tu cerrajero seguro que te ayudará a estar más seguro en casa.

¿Con una cerradura antibumping estará totalmente seguro en casa?

Por desgracia no hay ningún tipo de cerradura imbatible. Con esto queremos decir que a día de hoy este es el tipo de cerradura más segura del mercado, lo cual provoca que la gran mayoría de robos fracasen, debido a que los ladrones no podrán abrir la cerradura. Pero como todo en esta vida, no hay nada seguro al 100%.

Pero como bien hemos dicho, si quieres conseguir aumentar al máximo la seguridad de tu vivienda, te invitamos instalar este tipo de cerraduras, las cuales hay que decir que son casi imposibles de abrir por los ladrones.

¿Por qué instalar una cerradura antibumping?

Tenemos que decir que la técnica del bumping es la más usada por los ladrones a la hora de abrir las cerraduras de una vivienda para entrar a robar. Por este motivo, si mandamos instalar una cerradura que evita que la técnica del bumping pueda usarse para entrar en nuestra vivienda, podremos garantizar mucho más nuestra seguridad en el interior de la vivienda y la de nuestros bienes.

Por otra parte, para conseguir que tu cerradura sea lo más segura posible, también te recomendamos que la misma cuenta con un escudo protector, el cual tiene un precio de unos 80 a 100 euros, a través del cual podrás disfrutar de una mayor seguridad. Esto se debe a que tu cerradura aún será mucho más complicada de abrir, lo cual se traducirá en que los ladrones prefieran ir a otra vivienda y dejar la tuya en paz, ya que sabrán que será casi imposible abrirla.

Otros consejos para conseguir estar seguro en casa

Por otra parte, los expertos no solo recomienda que solicites a tu cerrajero que instales una cerradura antibumping con escudo protector, sino que también te recomiendan seguir los siguientes consejos.

También te recomiendan poner una puerta de seguridad, con el objetivo de ponerle las cosas lo más complicadas posibles a los ladrones.

Además, cuando estés en casa, siempre es importante que cierres la cerradura con llave. Es decir que te recomendamos darle al menos una vuelta o dos a la cerradura con llave y dejarla puesta. Así no solo conseguirás poder abrir rápidamente, sino que ayudarás a que sea aún más complicado que te abran la puerta. Pero para aumentar aún más la seguridad, cuando dejes las llaves puestas cuando cierres por la noche tu casa, lo mejor que puedes hacer es dejar la llave en modo diagonal, para evitar que te la puedan expulsar y por ello tener más posibilidades de conseguir abrir la puerta.

Finalmente, tenemos que añadir que la seguridad máxima no existe, por lo que todas las medidas de seguridad que tomes para tener a salvo a tu familia y tus bienes siempre deben ser mejoradas cada cierto tiempo. Esto se debe a que los ladrones se van modernizando y adaptando a las nuevas cerraduras, por lo que te recomendamos que cada pocos años cambies tu cerradura. Así podrás tener el modelo más moderno y por ello podrás conseguir la seguridad que estás buscando.

¿Qué es un cerrojo acorazado?

Un cerrojo acorazado es aquel que ha sido diseñado para impedir que los ladrones puedan entrar en el interior de una vivienda con facilidad. Y es que gracias a este tipo de cerrojos, la entrada a los ladrones se presenta realmente muy complicada, debido a que manipularlos y abrirlos es muy costoso, a la vez que es muy complicado. Es decir, que si un ladrón acude a tu casa y ve que tienes este tipo de cerradura, el mismo desistirá en su intento de robarte.

Por otra parte, tenemos que añadir que el cerrojo es un acompañante a la cerradura tradicional. Esto quiere decir que para disfrutar de una buena seguridad, te recomendamos tener una cerradura y el cerrojo, para conseguir que el ladrón lo tenga lo más complicado posible a la hora de entrar en tu vivienda.

Y es que si tienes ambos elementos de seguridad, el ladrón no solo se verá forzado a abrir la cerradura, sino que también tendrá que forzar el cerrojo, el cual le llevará mucho tiempo. En este caso el ladrón se pondrá nervioso, ya que no se puede permitir tanto tiempo en el robo, por lo que terminará por abandonar tu casa. Es decir que, gracias a este tipo de cerrojos, muchos de los robos previstos no son realizados, de aquí que se haya convertido en un gran elemento de seguridad en los hogares españoles.

¿Cuáles son las características del cerrojo acorazado?

El mismo cuenta con un cilindro, el cual se protege con un casquillo de acero, con el objetivo de aumentar la seguridad de este tipo de cerraduras.

Por otra parte, este tipo de cerrojo destaca por ser inviolable. Esto se debe a que el mismo impide ser manipulado desde el exterior, de aquí que sea una medida de seguridad realmente muy elevada.

Además, gracias a que hay de todo tipo de cerrojos acorazados, cada persona podrá instalar el que mejor se adapte a su presupuesto y sobre todo a su puerta. Es por ello, por lo que estamos seguros de que podrás encontrar el modelo que más se adapte a tus necesidades.

Por todo ello, si aún no dispones de esta medida de seguridad, te recomendamos llamar cuanto antes a un buen cerrajero para que te instale este tipo de cerrojo. Y es que a pesar de ser un sistema muy sencillo de instalar, tenemos que decir que es un sistema que evita muchos robos. Es por ello, por lo que te recomendamos instalarlo si solo cuentas en tu casa con una cerradura de toda la vida.

¿Qué es el cerrojo digital?

Es un tipo de cerrojo que se abrirá a través de una tarjeta digital, un código o una huella digital. Es decir que es el tipo de cerrojo más moderno que hay a día de hoy. Es más, se espera que poco a poco el mismo vaya ganando terreno a los cerrojos tradicionales. Además cuenta con alarmas y se puede conectar a la policía, para aumentar la seguridad de tu vivienda.

¿Qué es el cerrojo sin llave?

Este tipo de cerrojo lo podemos encontrar tanto en posición vertical como horizontal. Eso sí, para bloquear la puerta habrá que poner el cerrojo de manera manual, lo que quiere decir que desde el exterior no se podrá abrir. Esto hace que la seguridad de este sistema sea muy elevada, a pesar de ser uno de los cerrojos más antiguos.

¿Qué es el cerrojo de cilindro?

Es un tipo de cerrojo muy simple pero que evita muchos robos a día de hoy en muchas viviendas de España. El mismo usa un cilindro, el cual hará que a través de una llave el mecanismo de la cerradura funcione, tanto para abrir como para cerrar la puerta.

Además, dentro de este tipo de cerrojo, tenemos que decir que también hay la opción de elegir la opción de doble cilindro, con el objetivo de poder mover el cerrojo con llave tanto por dentro como por fuera de la puerta.

¿Interesa instalar un cerrojo acorazado en la puerta de entrada?

Creemos que todas las viviendas tendrían que tener instalado este tipo de cerrojos acorazados. Y es que los mismos son muy fáciles de poner, por lo que un buen cerrajero te lo podrá instalar a cambio de un precio muy económico. De esta manera, una vez instalado podrás disfrutar de un porcentaje mucho más elevado de seguridad.

¿Cómo abrir una cerradura con la llave dentro?

En esta ocasión vamos a ver como abrir una cerradura con una llave dentro, debido a que dependiendo del tipo de cerradura si que se podrá abrir la puerta para poder acceder al interior de la vivienda. Y es que a decir verdad, raro es a la persona que por un descuido se le ha cerrado la puerta con la llave puesta en la cerradura en el otro lado y no ha podido abrir la puerta.

Ventajas de llamar a un cerrajero para que abra la puerta

Si se te ha cerrado la puerta y ahora no puedes acceder a tu vivienda, tienes que saber que dentro de lo malo has tenido suerte, debido a que tu cerradura estará en modo sencillo, por decirlo de alguna manera. Es decir que la factura final que tendrás que pagar a tu cerrajero será mucho más pequeña que si la llave estuviese puesta y además la cerradura estuviese con varias vueltas de llave.

De esta manera, nada más llamar a tu cerrajero podrás ver como el mismo acude rápidamente a tu vivienda y se pondrá manos a la obra. Como bien hemos dicho, si la cerradura está en modo simple, la puerta será abierta en cuestión de minutos, lo que quiere decir que el cerrajero no tendrá mucho trabajo. Eso sí, te recordamos que si quieres pagar lo mínimo posible, lo mejor que puedes hacer es llamar a más de un cerrajero, con el objetivo de comparar precios. Y es que así te podrás dar cuenta de que la variación de precios es muy elevada, de aquí que así podrás elegir la opción que te parezca más profesional y sobre todo que te ofrezca el precio más económico.

Pasos para abrir una cerradura con la llave dentro

A pesar de que la opción del cerrajero es la más sensata, tienes que saber que también podrás intentar abrir la puerta por tu cuenta. Eso sí, para realizar esta opción, tienes que saber que la cerradura no tiene que estar echada con vuelta de llave, debido a que en este caso el truco que os vamos a mostrar a continuación no funcionará.

Para comenzar, tendrás que comprar una botella de refresco de litro y medio y lo siguiente que tendrás que hacer es cortarla para conseguir una hoja, a través de la cual comenzarás a trabajar en el proceso de abrir la puerta.

Eso sí, tienes que tener en cuenta que podrás dañar el marco, a la vez que es importante que el proceso lo hagas con cuidado, con el objetivo de evitar cualquier tipo de corte.

Para comenzar, tendrás que introducir la hoja de plástico que te has creado con la botella e introducirla a la altura del resbalón de tu puerta. Te recomendamos que la hoja la vayas introduciendo poco a poco. Cuando notes que el plástico ha traspasado la puerta, lo siguiente que tendrás que hacer es ir bajando poco a poco hacia abajo con movimiento de sierra. Cuando vayas viendo que el plástico pasa por encima del resbalón, podrás ir viendo que la puerta cada vez se mueve más. Esto es buena señal, sigue haciendo este movimiento con el objetivo de conseguir que la puerta se abra.

Si ves que la cerradura se resiste con esta técnica, puede ser interesante dar un baño de agua y jabón al plástico, ya que esto ayudará que el plástico resbale mejor y por ello puedas tener más opciones de conseguir abrir tu puerta sin tener que gastarte un euro. El problema en este caso es pedir agua y jabón a un vecino, ya que no todo el mundo vive en un edificio.

Eso sí, tienes que saber que esta técnica no es para nada fácil de hacer. Esto quiere decir que lo más seguro es que tengas que repetir la técnica más de una vez para conseguir que la puerta se abra.

Si finalmente, tras muchos intentos ves que eres incapaz de abrir la puerta con esta técnica, entonces no te quedará más remedio que llamar a un cerrajero, con el objetivo de que el mismo la abra sin problemas. Recordando que este problema le pasa a muchos españoles todos los días, por lo que debes tener en cuenta que no eres el único o la única.

¿Cómo funciona una cerradura?

Saber cómo funciona una cerradura es muy importante, debido a que no solo podrás darte cuenta de que el funcionamiento de la misma es más complejo de lo que podrías pensar en un primer momento, sino que además podrás saber un poco más de las medidas de seguridad que tienes en tu casa. Decimos esto, ya que si sabes un poco de cerraduras, podrás ver si tu cerradura ofrece la seguridad que buscas en el interior de tu casa.

¿Cuál es el origen de la cerradura?

Hay que decir que no se sabe muy bien cuando se crearon las primeras cerraduras en el mundo, pero se estima que las mismas podrían datar del año 2500 antes de cristo y podrían haberse inventado en Asia.

Eso sí, estas primeras cerraduras eran realmente muy primitivas, lo que quiere decir que no se parecían en nada a las cerraduras que tenemos a día de hoy. Aunque tenían que dar muy buenos resultados, ya que se siguieron usando hasta el año 500 antes de cristo, momento en el cual la cerradura comenzó a evolucionar poco a poco.

Y es que como podrás imaginar, a lo largo de la historia las personas siempre han querido asegurar las cosas que guardaban en casa de los ladrones, de aquí que haya sido un elemento muy demandado siempre.

Evolución de la cerradura a lo largo de la historia

Como bien hemos dicho, la cerradura data del 2500 antes de cristo. En este caso las cerraduras eran muy sencillas y consistían en cerrojos de madera, los cuales se cerraban mediante unas sencillas clavijas.

Hasta que no llegó el siglo XV, no se comenzaron a fabricar las primeras cerraduras metálicas, las cuales eran más complicadas de abrir, ya que se puede decir que eran más complejas.

Pero las cerraduras que conocemos a día de hoy, es decir, las cerraduras embutidas no se inventaron hasta el año 1778. Las mismas fueron creados por Barron. Aunque la cerradura con llave con ranuras no se inventó hasta el año 1784 por Joseph Bramah, la cual dio origen a las cerraduras que conocemos a día de hoy. Eso sí, con menos seguridad que a día de hoy.

¿Cómo funciona una cerradura?

Una cerradura es bastante compleja, por lo que vamos a intentar resumir su funcionamiento.

Para comenzar, tenemos que decir que la cerradura cuenta con un resbalón, el cual es el encargado de impedir que la puerta se abra. El resbalón queda encajado en el marco de la puerta, de aquí que no se pueda abrir. Pero cuando introducimos la llave en la cerradura, se acciona un pequeño muelle, el cual hace que el resbalón se encoja y por ello podamos abrir la puerta.

Ahora vamos a ver un poco más a fondo el funcionamiento de una cerradura.

Para comenzar, tenemos que decir que una cerradura tiene un cilindro interno, el cual se puede girar dentro del tambor de la cerradura. Dicho cilindro destaca por tener distintas perforaciones, las cuales tiene una clavija. Dicha clavija está dividida en perno y contraperno. Esto hace que si se introduce en la cerradura una llave que no es la correcta, la cerradura no reaccione y por ello no se pueda abrir la puerta. Es decir, que para accionar su mecanismo tendremos que poner la llave con el dibujo adecuado, ya que sino no funcionará.

Finalmente, tenemos que añadir que el sistema será más o menos complejo según la seguridad que ofrezca la cerradura.

¿Cuáles son las partes de una cerradura?

La cerradura no solo cuenta con el resbalón, sino que cuenta con otros apartados, los cuales son los siguientes:

  • Llave.
  • Contraperno.
  • Perno.
  • Cilindro.
  • Línea de corte.
  • Tambor.

De esta manera, gracias a los diferentes elementos de la cerradura, podemos decir que una cerradura es muy segura, ya que solo se puede abrir con una llave determinada. Y es que si no fuese así, todo el mundo podría abrir la puerta de otra persona, lo cual haría que las cerraduras no fuesen seguras.

Finalmente, tenemos que añadir que si has perdido las llaves y tienes problemas para abrir tu puerta, lo mejor que puedes hacer es llamar a un cerrajero, el cual se encargará de accionar tu cerradura con el objetivo de conseguir que tú puedas entrar en tu casa de nuevo.

Las mejores cerraduras de seguridad

Si estás buscando las mejores cerraduras de seguridad para tu puerta, estás en el lugar indicado, ya que a continuación te vamos a mostrar algunos de los modelos más seguros a día de hoy. Estas cerraduras son las más usadas para evitar los robos en viviendas, pero también tenemos que decir que ningún tipo de cerradura impedirá al 100% que un ladrón pueda manipularla para entrar en tu casa. Eso sí, tu casa con estos tipos de cerraduras estará mucho más segura.

Cerraduras Fichet

Este tipo de cerraduras son las más seguras del mercado. Esto quiere decir que si instalas las mismas en tu casa, estarás mucho más seguro que con una cerradura tradicional, aunque también tenemos que decir que el precio que tendrás que pagar por la misma será más elevado.

Si nos centramos en la seguridad de este tipo de cerraduras, tenemos que decir que prácticamente es del 99%, debido a que son casi imposibles de abrir sin su llave. Esto quiere decir que un ladrón será incapaz de abrirla, pero debes saber que un cerrajero también tendrá muchos problemas para abrirla. Por este motivo, te recomendamos llevar siempre las llaves contigo, ya que este tipo de apertura es muy costoso, tanto en dinero como en trabajo.

Es por ello, por lo que estas cerraduras siempre se suelen poner en viviendas de lujo, las cuales necesitan de la máxima seguridad posible para evitar cualquier tipo de robo. Es decir que estamos hablando de uno de los modelos más seguros del mercado.

En este caso, podrás adquirir este tipo de cerradura con diferentes marcas como Multipoint, Primlock entre otras muchas marcas que siempre te darán muy buenos resultados. Eso sí, te recomendamos que este tipo de cerraduras siempre sean instaladas por cerrajeros de alta profesionalidad, para evitar cualquier tipo de problema.

Cerraduras Dierre

Este tipo de cerraduras también son muy comercializadas entre las viviendas de lujo, ya que se sabe que ofrecen también muy buena seguridad. Eso sí, hay que decir que a pesar de ser unas cerraduras de elevada seguridad, las mismas son algo inferiores a las Fichet, de aquí que las mismas las situemos en segundo lugar.

Cerraduras Ezcurra

Dentro de este rango de cerraduras podrás encontrar muchos modelos de cerraduras de alta calidad y sobre todo de alta seguridad, por lo que son conocidas también como cerraduras antirrobo.

Uno de los modelos más conocidos de este tipo de cerradura es el modelo 303. Este modelo destaca por tener un sistema anti palanca, el cual hacer que ofrezcan en todo momento una seguridad realmente muy elevada. También podemos destacar dentro de esta marca otros modelos como el 271 y el 293 entre otros modelos.

Por todo ello, esta variedad de cerradura también puede ser muy interesante de instalar en tu hogar, sobre todo si estás buscando la máxima seguridad a cambio de un precio más reducido.

¿Cómo aumentar la seguridad de mi casa sin cambiar la cerradura?

Si quiere mejorar la seguridad de la puerta de entrada y no quieres gastarte tanto dinero en una cerradura de alta calidad, entonces te vamos a recomendar que instales un cerrojo de seguridad, el cual te ofrezca la seguridad que buscas sin tener que gastarte tanto dinero en una cerradura.

Para ello, solo tendrás que llamar a tu cerrajero, el cual te instalará el cerrojo sin problemas, ya que es muy fácil de instalar y ofrece una gran seguridad a las viviendas que los tienen puestos. Eso sí, cada noche, antes de irte a la cama tienes que recordar poner el cerrojo, debido a que si no, no estarás consiguiendo la seguridad que buscas para tu hogar y tu familia.

Finalmente, también tenemos que añadir que el cerrojo puede ser manual o automático a través de llave. Si instalar el cerrojo manual, solo se podrá poner si hay alguien en casa, ya que desde fuera no se podrá poner. Además, tienes que recordar que si echas el cerrojo, luego las personas no podrán abrir la puerta, por lo que te tendrás que levantarte a abrirles la puerta, ya que la llave solo servirá para abrir la cerradura no el cerrojo de seguridad.

En el caso de los cerrojos que funcionan con llave, los mismos se podrán abrir y cerrar con la llave, mientras que se podrán poner manualmente también desde el interior de la vivienda.

Y es que no siempre lo más novedoso es lo más seguro, ya que el cerrojo es una técnica de seguridad muy antigua, la cual sigue dando muy buenos resultados a día de hoy.

Cerraduras invisibles

Las cerraduras invisibles son una nueva modalidad de cerraduras. Poco a poco se están imponiendo, a pesar de que la gran mayoría de los ciudadanos aún no son conscientes de su existencia.

¿Qué son las cerraduras invisibles?

Las cerraduras invisibles son cerraduras imposibles de forzar desde el exterior e invisibles a los ladrones.

Este tipo de cerraduras se colocan al lado de la puerta y son un complemento perfecto para las cerraduras tradicionales. Son perfectas cuando se busca una protección extra a la protección de las cerraduras tradicionales.

Las mismas no son visibles desde el exterior. Esto impide a los ladrones saber si una puerta cuenta con cerraduras invisibles o no. De esta manera, cuando un ladrón fuerza una cerradura, se dará cuenta de que no puede acceder a la vivienda. En este caso, podrá ver que la puerta está protegida con una cerradura invisible, por lo que abandonará la casa. Realmente es un método muy bueno a la hora de evitar robos en una vivienda o incluso en un negocio.

Estas cerraduras funcionan a través de un mecanismo electrónico. El mismo se activará cuando note que la cerradura principal ha sido forzada. En este caso, la cerradura suplementaria se activará, imposibilitando la opción de apertura de la puerta.

Esta variedad de cerraduras destaca por poder ser instaladas en todo tipo de puertas. No solo se pueden instalar en puertas blindadas, realmente pueden ser instaladas en puertas sencillas o incluso en puertas de comercios. Es más, muchas personas las están instalando incluso en ventanas. De esta manera, se impide que los ladrones también puedan acceder a una vivienda a través de una ventana. Esta opción es muy interesante para las viviendas que se sitúan en la planta baja de un edificio o incluso en la primera planta.

Esta cerradura se puede activar o desactivar con un pequeño mando a distancia. Se recomienda activarla en el momento de salir de la vivienda, para impedir que los ladrones puedan acceder a ella en nuestra ausencia. Para evitar hackeos, estas cerraduras cambian continuamente de códigos, los cuales están encriptados. Así los ladrones no pueden descifrarlo y por ello no pueden acceder a la vivienda.

 

Ventajas de las cerraduras invisibles

Como bien hemos dicho, es una cerradura complementaria, la cual evitará que un ladrón pueda abrir la puerta una vez que haya forzado la cerradura principal.

Su funcionamiento es realmente muy sencillo. Solo se debe activar o desactivar a través de un pequeño mando a distancia.

La cerradura va con unas pequeñas baterías. Para evitar tenerlas que estar cargando continuamente, la cerradura usa la energía de manera eficiente. Es más, cuando tiene poca energía, en ningún momento la cerradura bloqueará la puerta. Siempre quedará activa, para que los residentes de la vivienda puedan entrar sin problemas. Además, muchos mecanismos informarán a los propietarios de la falta de energía, para que las baterías sean recargadas lo antes posible.

Pesan realmente muy poco. Gracias a su bajo peso, son muy fáciles de instalar. Son tan fáciles de instalar, que no te hará falta llamar a un cerrajero, como si sucedería con una cerradura tradicional. Eso sí, si no tienes claro su instalación, siempre puedes contar con la ayuda de un buen profesional en tu ciudad.

Entre otras muchas otras ventajas, las cerraduras invisibles tienen un precio muy barato. Esto está haciendo que cada vez más familias y sobre todo empresas se estén lanzando a comprarlas para aumentar la seguridad de sus casas. Recuerda que en el mercado hay una amplia variedad de cerraduras entre las que elegir.

¿Qué cerradura invisible comprar?

Es importante tener en cuenta varios aspectos antes de realizar la compra. No todas las cerraduras son iguales.

Lo primero que debes mirar es la duración de la batería. Para mi es un aspecto a tener en cuenta. Cuanto más eficiente sea la cerradura, menos veces tendrás que cargar la batería. Normalmente, las baterías tienen una duración de unos 8 a 10 meses con un uso medio de unas 20 aperturas diarias.

A continuación, debes fijarte cual es el medio de instalación. Muchas cerraduras son adhesivas, aunque otras deben ser instaladas con tornillos. En ambos casos, la instalación es muy sencilla, aunque la opción adhesiva será un poco más fácil.

Entre otras cosas, tienes que mirar también su peso y los porcentajes de humedad que necesitan para funcionar correctamente. La gran mayoría trabajan con un porcentaje de humedad del 5% al 85%, aunque esto dependerá de cada modelo. Esto no es un gran problema, ya que no están diseñadas para ser instaladas en exteriores. Son cerraduras de interior.

Si en la familia sois muchos miembros, debes mirar el número máximo de mandos que acepta la cerradura que quieres comprar. Algunos modelos permiten ser abiertos hasta por 16 mandos a distancia, pero dependerá del modelo elegido. Normalmente las familias no suelen superar los 8 miembros, por lo que no tendrás problemas en este aspecto.

Finalmente, una buena cerradura siempre tiene que ser capaz de alertar al propietario cuando tenga poca energía. Cuando recibas esta notificación, deberás cargar la batería lo antes posible, para evitar que la cerradura deje de funcionar.

Si buscas la máxima seguridad para que nadie pueda abrir tu puerta, las cerraduras invisibles son lo que estás buscando. Estas cerraduras no son accesibles desde el exterior. Ni los ladrones más profesionales podrán acceder a tu vivienda. Si quieres dormir tranquilo, te recomendamos apostar por este tipo de cerraduras.

Cerraduras electrónicas

Poco a poco las cerraduras electrónicas se están imponiendo en las puertas. No solo en las puertas de las grandes empresas, las cuales buscan más seguridad. También se están imponiendo en las puertas de las casas, ya que son muy fáciles de manejar y sobre todo son realmente muy cómodas, tal y como vas a poder ver a continuación.

Pero si están creciendo, es porque se ha demostrado que son más seguras que las cerraduras tradicionales, de aquí que cada vez más empresas y familias estén apostando por mejorar su seguridad.

Aplicaciones de las cerraduras electrónicas

Este tipo de cerraduras suelen ser instaladas en las puertas de acceso a empresas, áreas privadas, entrada a edificios o por ejemplo habitaciones de hotel. Pero en los últimos meses estamos viendo un gran incremento de estas cerraduras en las puertas de entrada de las viviendas. La población se está dando cuenta de que ofrecen muchas ventajas y no son para nada caras. Sin olvidar que ofrecen un mayor grado de seguridad que las tradicionales.

¿Cómo funcionan las cerraduras electrónicas?

El funcionamiento depende de cada modelo, pero nosotros te lo vamos a explicar un poco en general, para que puedas ver como funcionan normalmente.

Las cerraduras de entrada suelen funcionar con un código que se debe introducir en un teclado. Pero en el caso de las cerraduras electrónicas de los portones, por ejemplo, las mismas se pueden abrir y cerrar a través de un mando a distancia. En el caso de las habitaciones de hotel, las mismas funcionan a través de una tarjeta. Tan solo se debe introducir la misma en la ranura y la cerradura se abre para permitir el acceso de los huéspedes.

Esto cambia a la hora de instalar una cerradura electrónica en una vivienda. En este caso se busca más la comodidad. Para ello, se suele usar un código que permite abrir la puerta a través del móvil o a través de un mano a distancia. Todo esto puede parecer muy poco seguro, pero las empresas de cerrajería han desarrollado programas de seguridad, que hacen que los ladrones tengan realmente muy complicado la opción de abrir una puerta con este tipo de tecnología.

Para conseguirlo, los códigos se suelen cambiar cada poco tiempo, para evitar que los ladrones puedan acceder a dicha información y puedan usar los códigos para abrir sin problemas las puertas. No olvides que cada vez más empresas están cambiando a este tipo de cerraduras. Esto nos muestra que se ha demostrado que realmente son seguras.

Por otra parte, muchas cerraduras van ligadas al sistema eléctrico para funcionar. Pero esto no quiere decir que cuando se vaya la luz dejen de funcionar. Estas cerraduras cuentan con unos sistemas de baterías, los cuales permiten seguir funcionando a la cerradura cuando la toma de luz no funcione. Esto garantiza la máxima seguridad. Es más, las cerraduras de las viviendas van directamente con baterías. Estas baterías tienen una larga duración en el tiempo, a la vez que pueden ser recargadas fácilmente.

¿Son difíciles de instalar?

Te vas a poner contento cuando leas esto. Estas cerraduras son tan fáciles de instalar, que las podrás instalar por ti mismo, sin la ayuda de un cerrajero. Tan solo tendrás que comprar tu cerradura y más tarde pasar a instalarla. En pocos minutos la podrás tener lista, siempre que sigas las instrucciones del fabricante. Esto te ayudará a ahorrar mucho dinero. Te ahorrarás el coste del propio cerrajero.

Eso sí, a la hora de comprarla, es muy importante que tengas conocimiento del tamaño del cilindro, para realizar la compra correcta. Si compras otro tamaño que no es el tuyo, te tocará devolver la cerradura, con el fin de adquirir la que realmente se adapta a tu puerta.

Además, las cerraduras más modernas, sobre todo las dirigidas a viviendas, no cuentan con ningún tipo de cableado. Esto allana aún más el camino a la hora de realizar una instalación.

Finalmente, cuando la tengas instalada, lo realmente importante será saber configurarla. Para evitar problemas, siempre prueba la cerradura con alguien en el interior de la vivienda. Es decir, si estás tu solo programando la cerradura, la programación siempre la deberás realizar desde el interior. Así evitarás que cualquier error inicial te impida más tarde acceder a tu casa.

Recuerda, esta última fase puede ser la más tediosa, pero realmente no es muy complicada. Con un poco de paciencia, en unos pocos minutos podrás tenerla programada. Nunca te llevará más de una hora. Y si tienes muchos problemas, siempre te quedaría la opción de llamar a un cerrajero para que te la programe y tú no te tengas que preocupar de nada.

Ventajas de las cerraduras electrónicas

Como bien he comentado, la instalación es realmente muy sencilla. En tan solo unos minutos podrás tener la cerradura instalada. El problema puede venir a la hora de programarla, sobre todo si no manejas bien los móviles o los aparatos electrónicos. Si no, no vas a tener ningún problema para programarla. De esta manera, podrás ahorrarte la mano de obra del cerrajero, la cual en ocasiones no es barata.

Es una cerradura que cuenta con un sistema de autentificación realmente muy eficaz. Estas cerraduras son muy complicadas de piratear. Por este motivo, podemos asegurarte que a día de hoy, son una de las cerraduras más seguras del mercado. Si buscas seguridad y modernidad, te recomiendo dar el salto ya mismo.

Para aumentar la seguridad, se recomienda generar un nuevo código cada cierto tiempo. Hay personas que nunca cambian el código y otras lo cambian cada pocos días. Yo personalmente te lo recomiendo cambiar cada poco tiempo, para aumentar la seguridad.

No tendrás que realizar duplicados, ya que no necesitarás llevar contigo las llaves. Si la cerradura funciona con código a través de Smartphone, con llevar tu móvil será suficiente.

Como no tienes llaves, no deberás cambiar la cerradura, lo cual te ayudará a ahorrar dinero a medio y largo plazo.

Se ha demostrado que la seguridad de este tipo de cerraduras es mucho más amplia, que la seguridad que ofrecen las cerraduras mecánicas.

¿Las cerraduras electrónicas son las cerraduras del futuro?

Todavía queda mucho para poder dar una respuesta veraz a esta pregunta. Pero personalmente pienso que si que serán las cerraduras del futuro.

Las personas nos estamos acostumbrando a hacer todo digitalmente, por lo que es normal que antes o después la gran mayoría de puertas cuenten con este tipo de cerraduras. Es más, las familias jóvenes ya están apostando fuerte por estas cerraduras. Esto es debido a que se han dado cuenta de que realmente son muy cómodas de usar.

Recuerda, olvidar las llaves es muy fácil, en cambio salir de casa sin el móvil es muy complicado, ya que es lo que siempre miramos. Por este motivo, si llevas tu móvil, siempre tendrás la opción de abrir la puerta de tu casa. En el caso de las cerraduras con código numérico, será muy complicado que lo olvides. Es decir, siempre podrás abrir tu puerta sin problemas, como si puede suceder con las cerraduras mecánicas al perder las llaves.

Cerraduras inteligentes

La era digital cada vez está más presente en nuestras vidas. Esto está provocando que las cerraduras tal y como las conocemos hasta el momento estén cambiando, hacia unas cerraduras mucho más seguras y más complicadas de abrir por los ladrones. Si quieres disfruta de la seguridad de este nuevo siglo, tendrás que apostar por instalar en tus puertas cerraduras inteligentes.

¿Qué son las cerraduras inteligentes?

Como todas las cerraduras, su función es garantizar que la puerta solo pueda ser abierta por las personas autorizadas. Pero esto lo hace de una manera digital, por lo que han dado un gran salto evolutivo frente a las cerraduras de llave de toda la vida.

Este tipo de cerraduras pueden ser abiertas a través de diferentes medios, dependiendo de la cerradura elegida. Por ejemplo, la cerradura inteligente TESA, una de las más vendidas hasta el momento, permite abrir la puerta a través de un mando a distancia o a través del propio móvil. Siendo esta última opción la más usada normalmente para abrir las puertas.

Realmente las cerraduras inteligentes van ligadas a permitir a los habitantes del hogar a abrir la puerta con tan solo el móvil. Ahora ya no hace falta llevar siempre las llaves en el bolsillo para poder entrar en casa. Se ha demostrado que es mucho más fácil olvidarse las llaves que el móvil. Esto es debido a que siempre nos aseguramos llevar el móvil con nosotros, mientras que las llaves en ocasiones si que se olvidan.

Ventajas de las cerraduras inteligentes

Este tipo de cerraduras han mejorado mucho la seguridad. Hasta hace poco, eran cerraduras que se podían manipular, pero las últimas generaciones han mejorado y mucho la seguridad. Por este motivo, gracias a los nuevos avances, las cerraduras inteligentes te van a permitir disfrutar de la seguridad que estás buscando.

Son realmente muy cómodas. A través de una simple aplicación del móvil, podrás ponerte en contacto con la cerradura y abrir la puerta cuando hayas llegado a casa. Son tan cómodas, que en poco tiempo te olvidarás del engarrio que es tener que llevar siempre las llaves en el bolsillo.

Son muy fáciles de usar. Todos los miembros de la familia podrán abrir la puerta sin ningún tipo de conocimiento de informática. Es tan sencillo, que las personas mayores incluso las podrán abrir, siempre y cuando tengan un móvil con la aplicación instalada y el código para abrir la cerradura.

Este tipo de cerraduras inteligentes están teniendo un gran auge, ya que son muy fáciles de instalar. Para poder disfrutar de sus beneficios, no tendrás que llamar en la gran mayoría de casos a un cerrajero para que te la instale. En pocos minutos, tú podrás instalar tu propia cerradura inteligente. Eso sí, para conseguir unos buenos objetivos, siempre tendrás que seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante.

¿Las cerraduras inteligentes solo se pueden abrir con el móvil?

La respuesta es no. Dependiendo del tipo de cerradura inteligente que instales en la puerta de tu casa, podrás abrir la puerta de tu casa con el Smartphone o con más herramientas.

En muchas ocasiones estas cerraduras también podrás ser abiertas con las llaves tradicionales, a la vez que en otras ocasiones también pueden ser abiertas con mandos a distancia. Pero como bien hemos dicho, hay cada vez más modelos inteligentes a la venta. Es por ello, por lo que las cerraduras que se abren con la huella dactilar comienzan a ser una realidad. Este tipo de cerraduras aún son más cómodas, ya que incluso cuando no tenemos el móvil, podemos abrir la puerta.

¿Son seguras las cerraduras inteligentes?

Los fabricantes de este tipo de cerraduras tienen claro que tienen una gran batalla contra los hackers. Para evitar que los mismos puedan acceder a nuestra vivienda sin problemas, las empresas no paran de investigar para mejorar la seguridad de este tipo de cerraduras.

Tras los últimos avances, hemos podido ver como las cerraduras se han vuelto mucho más seguras que las primeras cerraduras inteligentes, las cuales eran más vulnerables y fáciles de manipular.

A día de hoy, podemos garantizar que son mucho más seguras que las tradicionales, aunque no podemos decir que sean seguras al 100%. Esto se debe a que como bien hemos dicho, los hackers siguen investigando para ver las vulnerabilidades de las cerraduras inteligentes. Es por ello, por lo que no hay nada seguro en este tipo de cerraduras al 100%. Aun así, de media los expertos dicen que son bastante más seguras y cómodas que las de toda la vida.

La ventaja, es que muchos de estos fallos de seguridad ya han sido descubiertos. Estos problemas han sido reparados, por lo que poco a poco las cerraduras cada vez son más seguras. Esto está provocando que cada vez más empresas y particulares quieran asegurar sus bienes a través de las mismas.

¿Cuáles son las mejores cerraduras inteligentes?

En el mercado hay una gran variedad de cerraduras inteligentes y poco a poco están llegando cada vez más. Nosotros te vamos a presentar algunas de las más interesantes, para que puedas tener un poco más fácil la elección de la cerradura de tu casa o negocio.

Tesa Entr: es una de las más vendidas, gracias a que se ha demostrado que es una de las más seguras. Es un modelo que puede ser instalada de manera sencilla, a la vez que permite conectar a varios dispositivos, para que todos los miembros del hogar puedan abrir y cerrar la puerta sin problemas.

Lockitron: es un modelo realmente muy interesante. Es un modelo que se programa de manera sencilla. Con tan solo dar a un botón del móvil, podrás abrir y cerrar la puerta de tu casa. Es una cerradura que está dando muy buenos resultados.

August Smart Lock: realmente es una de las cerraduras más completas, sobre todo si estás buscando una cerradura que te permita tener la seguridad de saber quién entra o sale. Además de poder abrir y cerrar la puerta con el móvil, también crea un registro. Así en todo momento podrás saber si alguien ha llegado a casa fuera de la hora.

Schlage: hablamos de un tipo de cerradura inteligente realmente muy moderna y segura. Destaca por tener una pantalla táctil. Incluye un sistema de alarmas, las cuales se activarán en caso de introducir mal el código en varias ocasiones.

Kwikset kevo: es una cerradura que gusta a algunos y no termina de convencer a otros. Esta cerradura se abrirá cuando vea que el móvil está cerca. Para conseguirlo, se conecta al bluetooth del móvil. Como dato, también podrás mandar invitaciones a otras personas, para que puedan acceder a tu casa en determinadas ocasiones.

Cerraduras RFID

Dentro del amplio mundo de las cerraduras electrónicas, podemos ver como las cerraduras RFID se están haciendo un hueco en el mercado. A continuación, vamos a hablarte un poco más a fondo sobre este tipo de cerraduras, para que puedas ver si se adaptan a tus necesidades.

¿Qué es RFID?

Antes de comenzar a hablar de este tipo de cerraduras, es muy importante tener claro que significan las siglas RFID.

Realmente las siglas vienen del inglés Radio Frecuency Identification. Esto en español quiere decir, identificación por radiofrecuencia.

El objetivo de este sistema es el de identificar sin contacto. Esta identificación no solo podrá ser para personas, también podrá ser para vehículos o productos.

¿Cómo funciona la tecnología RFID?

El funcionamiento es muy sencillo. El lector lanzará una petición a través de radiofrecuencia al chip que estará dentro del RFID. El mismo mandará una respuesta al lector, mostrando que es una persona, vehículo o producto autorizado. En este momento, la identificación se aprobará en tiempo real. Es un sistema de seguridad muy completo y realmente muy seguro.

Para disfrutar de una buena seguridad, el código es único. Para conseguir una buena identificación, cada uno de los dispositivos tiene que contar con una antena RF. Dependiendo de la banda usada para la comunicación, la antena deberá ser una u otra. Normalmente, las frecuencias más usadas a través del sistema RFID son 125 kHz, 13.56 MHz, de 400 a 1000 MHz y 2.45 GHz o 5.4 GHz.

La opción de 125 kHz es la más usada en las tarjetas de acceso antiguas, mientras que actualmente, este tipo de tarjetas han pasado a usar la frecuencia 13.56 MHz, ya que han mejorado de manera importante la seguridad. En este caso, no solo se ofrece una gran seguridad, sino que en las propias tarjetas se puede guardar mucha información, para más tarde ser transferida rápidamente.

¿Qué son los tags en RFID?

Los tags o etiquetas cuentan con un chip y una antena que son los encargados de poner en contacto la identificación con el lector. Para ello, el chip cuenta con un ID especial y único. Gracias a esta identificación, nadie podrá suplantar la tarjeta, haciendo que la seguridad de este sistema sea muy elevada.

Ahora vamos a ver los 3 diferentes tipos de tags de RFID

Tag RFID pasiva

La principal ventaja de este tipo de etiqueta es que no necesita de alimentación interna. La energía necesaria la recibe directamente de la antena del lector. Cuando el chip entra en el campo de radiofrecuencia del lector, la antena se pone en contacto con el lector, para realizar una identificación sencilla.

Tag RFID activas

En este caso la alimentación es interna. Es posible a través de una pequeña batería dentro del dispositivo. Gracias a esta alimentación interna, la comunicación con el lector será mucho más amplia. No hará falta estar tan cerca para poder identificarse. Además, se pueden trasferir una gran cantidad de datos, lo cual hace que sea un sistema mucho más seguro y que además se esté usando cada vez más. Por este motivo, el sistema activo está ganando terreno al pasivo.

Tag RFID semipasivos

Como en el caso anterior, la etiqueta cuenta con alimentación interna. Eso sí, esta alimentación va dirigida al chip y no a la antena.

Los tags no son iguales. Realmente pueden ser de diferentes tamaños y formas. En muchas ocasiones están insertados en tarjetas de plástico o botones entre otros. En el caso de insertar estas etiquetas en animales, directamente se insertan debajo de la piel.

¿Qué son las cerraduras RFID?

Las cerraduras RFID destacan por contar con la ventaja de la tecnología RFID a la hora de permitir o impedir el acceso a un vehículo, persona o producto.

Gracias a la transferencia de identificación por radiofrecuencia, la puerta se abrirá cuando una persona autorizada se acerque a la puerta. Mientras que, si la persona que quiere abrir la puerta no tiene autoridad, entonces la puerta no se abrirá.

Las cerraduras RFID pasivas son muy usadas dentro de los edificios, como pueden ser oficinas, despachos, habitaciones de hotel… dan muy buenos resultados y ayudan a las personas a no tener que ir cargadas de una llave para poder abrir una puerta.

En cambio, las cerraduras RFID activas se suelen usar en parkings. Gracias a su alta comunicación, la puerta se abrirá nada más detectar la llegada de un vehículo autorizado. Es una gran manera de suplir al mando tradicional para abrir una puerta de garaje.

Ventajas de las cerraduras RFID

Las últimas generaciones de cerraduras bajo la banda 13.56 MHz, son realmente muy seguras. Por este motivo, cada vez son más las empresas que apuestan por este tipo de seguridad.

Son cerraduras realmente muy cómodas de utilizar. Gracias a que no habrá que introducir una llave, no deberás ir siempre con las llaves de la mano para poder abrir una puerta. Tan solo tendrás que girar el manillar y la puerta estará abierta, siempre y cuando cuentes con un código de acceso.

La mayoría de estas cerraduras son muy fáciles de instalar. Con pocos conocimientos de cerrajería pueden ser instaladas. Eso sí, siempre es mejor que las instale un profesional, para poder estar seguros de que la cerradura ofrecerá la seguridad que se está buscando.

Es una variedad de cerraduras que no tiene relés ni necesita de una instalación eléctrica. Además, pueden ser instaladas en todo tipo de cerraduras, lo que permite que una puerta con cerradura tradicional pueda pasar a albergar una cerradura bajo la tecnología RFID.

Con una misma tarjeta, se podrá abrir más de un cilindro, o lo que es lo mismo, podrás abrir más de una puerta con la misma tarjeta. Tan solo tendrás que dar acceso a cada cerradura y el sistema funcionará sin problemas. Así evitarás tener que llevar más de una tarjeta para poder abrir cada una de las puertas de un edificio.

Las baterías de las cerraduras duran mucho tiempo. Se estipula que de media la duración de las baterías es de 3 años o unos 30000 accesos.

Conclusión, si necesitas aumentar la seguridad de tu vivienda, negocio o edificio, gracias a las cerraduras RFID podrás conseguir el objetivo sin problemas. Además, podrás tener acceso de manera automático. Así podrás decir adiós a las llaves tradicionales y darás un salto a la nueva era digital. Esta nueva era poco a poco se está instalando en nuestra sociedad, por lo que cada vez más empresas y familias están dando a los nuevos métodos de seguridad. Estos nuevos métodos son mucho más seguros que los tradicionales, de aquí el auge de estas cerraduras.

Cerraduras Fac

¿Quieres disfrutar de un grado extra de seguridad en tu hogar? En este artículo te recomendamos apostar por las cerraduras Fac, a través de las cuales podrás disfrutar de toda la seguridad que estás buscando para tu vivienda. Es una cerradura complementaria a las cerraduras tradicionales de las puertas de entrada.

Si quieres evitar que entren en tu vivienda a través del método del Bumping, lo mejor que puedes hacer es mejorar la seguridad de tu vivienda con este tipo de cerraduras. Puedes estar seguro de que con esta cerradura, esta técnica ya no dará sus frutos, ya que podrían abrir una cerradura, pero la cerradura Fac no podría ser forzada de esta manera. Es por ello, por lo que gran parte de las viviendas cuenta con este tipo de cerradura.

Historia de las cerraduras Fac

Las cerraduras Fac ya cuentan con mucha historia. Estas cerraduras se inventaron en el año 1931 por la marca Fac. Destacan por ser los primeros cerrojos de barra con llave. Con el paso de los años, otras marcas han ido copiando el formato, aunque a día de hoy se siguen conociendo bajo el nombre FAC.

Eso sí, desde que se inventaron este tipo de cerraduras, las mismas han ido evolucionando. A día de hoy son mucho más seguras que las primeras, de aquí que cada vez más familias quieran tenerlas en sus puertas de entrada. Gracias a esta evolución, podemos adquirir versiones con diferentes diseños y sobre todo de diferentes calidades. Dependiendo del modelo elegido, el precio de la cerradura será uno u otro. No solo podrás usarla para tu vivienda. Este modelo ha ido evolucionando, para poder usar en más lugares, como trasteros o incluso vehículos entre otros.

¿Cómo son las cerraduras Fac?

Este sistema de cerraduras cuenta con un mecanismo a través del cual es imposible que la cerradura sea forzada a través del apalancamiento o a través de la técnica Bumping.

Este tipo de cerraduras tiene un gran éxito gracias a que se pueden combinar con otras cerraduras sin ningún tipo de problema. Es más, como se pueden instalar incluso en las puertas blindadas, es un gran complemento de las cerraduras centrales o de arriba abajo. Sea cual sea tu puerta, estas cerraduras te ofrecerán a ti y a tu familia una gran protección.

El precio de las cerraduras Fac es muy barato. Si los comparamos con otros tipos de cerraduras, podemos asegurarte que el precio de este modelo es mucho más económico, lo que hace que sea una alternativa cada vez más usada. Si aún no tienes instalada este tipo de cerradura, pero si tienes una cerradura tradicional, lo mejor será que hagas una pequeña inversión. Con poco dinero podrás ver como tú y tu familia podréis estar mucho más seguro en vuestro hogar.

Es más, si por ejemplo tienes alarma, no deberías tener dudas de ponerla también. Cuantas más medidas de seguridad tengas, más segura podrá ser tu vivienda.

Dentro de este rango de cerraduras Fac, podemos ver modelos que permiten cerrarse y abrirse desde fuera y modelos que solo se pueden abrir y cerrar desde dentro. Tu podrás elegir la opción que más te interese. Si apuestas por las cerraduras Fac que se pueden cerrarse desde fuera, debes saber que en el interior tendrás un pulsador. Si lo pulsas, la cerradura exterior no funcionará, impidiendo que un ladrón pueda abrir la cerradura. Es perfecto para las familias que estén en el interior de la vivienda y no quieran que nadie entre por la puerta. Es más, no podrán entrar incluso si disponen de una llave para la cerradura. Como puedes ver, es un tipo de cerradura o cerrojo que ofrecen muy buena seguridad.

¿Debo instalar en mi casa una cerradura Fac?

Estas cerraduras anti bumping son las más recomendadas a la hora de reforzar la seguridad de la puerta principal. Debes tener en cuenta que incluso las puertas blindadas pueden ser forzadas. Para evitar que los ladrones puedan entrar en tu vivienda, no solo debes tener una cerradura de máxima calidad en tu puerta, sino que esta variedad también es un gran complemento a tener en cuenta.

Es más, si consultas a un cerrajero o acudes a una ferretería buscando una cerradura para aumentar la seguridad de tu casa, lo más seguro es que te recomienden apostar por esta variedad. Si tienes la suerte de encontrar a un experto, entonces te recomendará una cerradura Fac, pero de buena calidad. Y es que como podrás ver si realizas un estudio sobre este tema, en el mercado hay una gran cantidad de alternativas. Nunca debes apostar ni por la más barata ni por la primera que te recomienden. Siempre tienes que comprar el modelo que realmente sea el más seguro del mercado. Por ejemplo, te recomendamos que el modelo cuente al menos con un pulsador, el cual una vez accionado impida que la cerradura pueda ser abierta desde fuera. Si ves que el profesional que te la quiere vender, te quiere vender cualquier cosa, puede ser una buena idea consultar e investigar antes de realizar la compra.

También puede ser interesante combinarla con una cadena de seguridad. Este tipo de cadenas hará que, aunque el ladrón consiguiese abrir la cerradura, no pudiese entrar, debido a que la cadena se lo impidería.

Por este motivo, para poder disfrutar de la máxima seguridad en el hogar, siempre hay que apostar por lo mejor. Por ejemplo, no te recomendamos apostar por los modelos que tienen llaves de serreta. Esta variedad de llaves es muy fácil de imitar, haciendo que la seguridad no sea muy efectiva. Siempre que puedas, debes apostar por las cerraduras Fac que cuenten con sistema anti bumping, anti taladro, anti ganzúa y anti palanqueta. Dentro de este rango luego hay diferentes opciones. En este caso tu deberás elegir la que más te interesa, tanto por diseño como por precio. Realmente el diseño debe ser lo que menos te importe, aunque seguro que te fijarás e influirá en tu decisión final.

Tenemos que decir que ninguna medida de seguridad es infalible al 100%, pero cuanto más complicado se lo pongamos a los ladrones, mucho mejor. Supongamos que un ladrón llega a un descansillo con 2 puertas. La de tu vecino que solo tiene una cerradura y la tuya que tiene dos cerraduras. ¿Sabes a quien entrará a robar antes? La respuesta es sencilla, a la puerta más vulnerable, la cual será la que tenga una sola cerradura. Si tiene una súper cerradura y no puede abrir la puerta, entonces será el momento en el cual intentará forzar tu puerta. Pero cuando vea las cerraduras que tienes instaladas, seguramente desistirá del intento. Pero no todos los hacen, de aquí que también te recomendemos elegir una opción con cadena. Lo importante es ponérselo lo más complicado posible a los ladrones. Un ladrón que vea que es incapaz de forzar una puerta en más de 2 minutos, lo más seguro es que abandone, ya que no quiere ser visto por nadie y mucho menos, no quiere dar tiempo suficiente para que la policía llegue y le pille intentando forzar la cerradura.

¿Cómo se instalan las cerraduras Fac?

La instalación no es demasiado complicada, por lo que una persona puede instalarla por sí mismo. Eso sí, si quieres asegurarte de que la cerradura Fac ha quedado perfectamente instalada, puede ser interesante contratar a un cerrajero para que la instale. A través de un profesional, siempre podrás tener la garantía de que la cerradura ha quedado perfectamente instalada.

Si apuestas por instalarla tú mismo, es muy importante que siempre uses tornillos largos, para dejar la cerradura perfectamente instalada. Si no queda perfectamente estable, puede que los ladrones lo puedan tener un poco más fácil y finalmente entrar en tu casa. Además, los tacos deberán ser de máxima calidad, para impedir que por la fuerza se puedan salir los tornillos y por ello la cerradura no hacer nada.

¿Cuánto cobra un cerrajero por instalar una cerradura Fac?

No podemos ofrecerte un precio exacto, pero te podemos asegurar que el precio no es para nada elevado. Recuerda que este tipo de cerradura puede estar puesta en una hora. De esta manera, tan solo tendrías que pagar una hora de mano de obra y el precio de la cerradura.

A la hora de comprar una cerradura anti bumping, podrás encontrar muchas opciones en el mercado. Hay algunos modelos con un precio inferior a los 50 euros, pero ya que vas a realizar una inversión, te recomendamos realizar una inversión que te permita estar en casa lo más seguro posible. Por ejemplo, hay modelos que a partir de los 80 euros te ofrecen una buena seguridad, aunque por unos 100 euros encontrarás modelos realmente muy buenos. Lo que si te podemos asegurar es que, por menos de 200 euros, podrás disfrutar de una buena cerradura y con instalación incluida.